Translate

EJERCICIOS DE LOGICA UNIDAD 1



EJERCICIOS DE LOGICA
UNIDAD 1
SECCIÓN 1: Escribe en el paréntesis la letra P si se trata de una proposición, o la letra X si no lo es.
(           ) Las Margaritas del Atlas
(           ) Las computadoras son un medio electrónico
(           ) ¡Cállate muchacho!
(           ) Plutarco Elías Calles fue un general de la revolución mexicana
(           ) El rebaño sagrado del Guadalajara
(           ) 1974 fue un año bisiesto
(           ) ¡Qué bonita eres!
(           ) ¿Qué hora es?
(           ) La Universidad A. de Aguascalientes es una de las mejores del país
(           ) ¡Prohibido fumar en clase!
(           ) Los maestros son seres humanos
(           ) Un día feliz
(           ) Las mariposas vuelan por los campos
(           ) Los niños son inquietos
(           ) La adolescencia turbulenta
(           ) Los derechos humanos de la mujer
(           ) La miseria es alarmante en el continente africano
(           ) El día que deje de salir el Sol.
(           ) Las caricaturas distraen a los niños
(           ) Los marcianos llegaron ya.

SECCIÓN 2: De la siguiente lista de oraciones declarativas, transforma aquellas que lo requieran para que sean Proposiciones Categóricas. En paréntesis escribe la letra mayúscula que simbolice cada proposición (A, E, I, O)
(        ) Todos los directores saben que hay que mantener contentos a los estudiantes.

(        ) Por lo menos un albañil lanza piropos poéticos a las mujeres que transitan a su lado

(        ) Ningún lobo estepario fustiga a Caperucita roja.

(        ) Cada uno de los presentes estudia lógica.

(        ) No existe un solo átomo que tenga más de 325 electrones en sus órbitas.

(        ) Ciertas personas creen que saben todo


(        ) El hombre es un animal simbólico.


(        ) Sólo determinados estudiantes tendrán una carrera sencilla.

(        ) Los pueblos tienen el gobierno que se merecen

(        ) Algunos profesores no preparan sus sesiones de clase.



SILOGISMOS
FIGURA 1 FIGURA 2 FIGURA 3 FIGURA 4
M    T
t    M
t     T
T  M
t   M
t    T
M    T
M     t
t      T
T    M
M     t
t      T

SECCIÓN 3: Indica a qué modo y a qué figura pertenecen los siguientes silogismos.

Algunos triángulos son equiláteros.
Todos los triángulos son polígonos.
Luego, algunos polígonos son equiláteros.


Modo:
Todos los mamíferos son de sangre caliente.
Ningún reptil es de sangre caliente.
Luego, ningún reptil es mamífero.


Modo:
Todos los seres vivos son mortales.
Todos los humanos son seres vivos.
Luego, todos los humanos son mortales.


Modo:
Ninguna figura con diagonales es triángulo.
Todos los triángulos son polígonos.
Luego, algunos polígonos no tienen diagonales.


Modo:
Algunos personajes de la pantalla son famosos.
Todos los famosos son personas respetadas.
Luego, algunas personas respetadas son personajes de la pantalla.


Modo:

 SECCIÓN 4: En los siguientes dos ejemplos.

Algunos hombres son trabajadores.
Todos los trabajadores son fuertes
Luego, algunos seres fuertes son hombres

Las galaxias son soles a gran distancia.
Nada a gran distancia puede verse en el día.
Así, nada que se vea de día es una galaxia.
Determina los siguientes términos:
T.- término mayor:  _____________________________
M.- término medio: _____________________________
t.- término menor:   _____________________________

SECCIÓN 5: Con cada una de las siguientes proposiciones, un silogismo en donde se encuentren las siguientes frases (una frase en cada silogismo, pero que sean las cuatro figuras). Subraya cada uno de los tres términos: Para T: AZUL, para t: VERDE, para M: ROJO.

En Bangkok se celebra el inicio de las cosechas.
El anta es el venado de mayor alzada.
En 1517 se abrieron las puertas de China al comercio.
Los eslovacos hilan telas en su casa.

SECCIÓN 6: Demuestra la validez o invalidez de los siguientes silogismos utilizando los diagramas de Venn.

Todo triangulo es polígono.
Ningún triangulo es círculo.
Luego, ningún círculo es triángulo





Todas las vacas son rumiantes.
Todos los camellos son rumiantes.
Luego, todos los camellos son vacas






Todos los árboles tienen tronco.
El ciprés es un árbol.
Luego, el ciprés tiene tronco.



 




SECCIÓN 7: Elabora un silogismo para cada uno de los siguientes modos. Utiliza términos de las ciencias. No repitas conceptos. Señala con colores los términos exactamente como lo hiciste en la sección 5.
AAA-1 (física)








EIO-2 (química)
AII-3 (geometría)
AEE-4 (biología)









EAE-3 (historia)
AII-1 (astronomía)
EAE-2 (paleontología)









IAI-3 (etimologías)
OAO-4 (derecho)

SECCIÓN 8: Demuestra por los diagramas de Venn la validez de los anteriores silogismos. Haz el ejercicio en una hoja blanca.

SECCIÓN 9: En los siguientes ejemplos indica la regla del silogismo que se ha infringido.
Algunos hombres son sabios
Algunos hombres son prudentes
Luego, todos los sabios son prudentes.

Todo rayo es producto de una descarga eléctrica
Ayer cayó un rayo.
Luego, ayer no hubo una descarga eléctrica.



Todo león es salvaje
Todo animal es salvaje
Luego, algún salvaje es animal.

Alguna rosa es injerto
Toda rosa es flor
Luego, toda flor es injerto.

Ningún insecto es palomo.
Algún insecto no es vertebrado.
Luego, algún vertebrado no es palomo.

Toda vaca es mamífero.
Algún rumiante es vaca.
Luego, algún rumiante no es mamífero.

Todos los dulces son sabrosos.
El chocolate es un dulce.
Luego, los dulces son sabrosos.

Ningún aeroplano funciona con gasolina.
Todo aeroplano viaja a Madrid
Luego, algo que viaja a Madrid funciona con gasolina.

Todo león es animal carnívoro.
El león es una constelación.
Alguna constelación es un animal carnívora.

Todo estudiante es inteligente.
Ningún inteligente es hombre.
Luego, algún hombre es estudiante.




SECCIÓN 10: Formula los siguientes argumentos de tal manera que formen silogismos categóricos de forma estándar. Marca con un color distinto los términos mayor, menor y medio. Demuestra si es válido o no enunciando las reglas que violan, y atendiendo además a los diagramas de Venn.
Argumento:
Silogismo:
Reglas que viola
Diagrama de Venn
1.- Ninguna ley es retroactiva y la ley contra el robo de cajas de tunas se aprobó a penas hace un mes. Entonces la ley contra el robo de tunas no es retroactiva.




2. Si los ladrones pueden defenderse de la justicia con un abogado competente y algunos abogados se forman con la idea de que su profesión los va a hacer ricos, entonces los que piensan que su profesión los hará ricos no son abogados competentes. 



3.- Puesto que los arquitectos diseñan edificios innovadores y Agapito Bustamante es un arquitecto, podemos deducir que Agapito Bustamante diseña edificios muy innovadores.




4.- Los matrimonios gay no deben existir, porque el matrimonio gay no lo instauró Dios y lo que instaura Dios es lo único que debe existir.









2 comentarios:

  1. Buenas tardes maestro Marco Venegas, tengo una duda al respecto del ejercicio tres en el cual se utiliza las siguientes premisas y conclusión "Ninguna figura con diagonales es triángulo.
    Todos los triángulos son polígonos.
    Luego, algunos polígonos no tienen diagonales" ¿Por qué la conclusión es particular si las dos premisas son universales? Espero su respuesta. Gracias

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes maestro Marco Venegas, tengo una duda al respecto del ejercicio tres en el cual se utiliza las siguientes premisas y conclusión "Ninguna figura con diagonales es triángulo.
    Todos los triángulos son polígonos.
    Luego, algunos polígonos no tienen diagonales" ¿Por qué la conclusión es particular si las dos premisas son universales? Espero su respuesta. Gracias

    ResponderEliminar

Gracias por tus comentarios a este blog!